Las torturas del regimen a Gerardo Carrero

 

gerardo-carrero

“Allí no llega la luz del sol, son solo cuatro paredes, una puerta y una cama; no hay ventanas, tampoco hay baño, es cuatro pisos bajo tierra, imagínense que a esa celda la llaman “La Tumba”. Si tiene ganas de ir al baño debe tocar un timbre, si los funcionarios quieren le abren y lo llevan, si no, en algunas ocasiones hasta le toca hacerse en el mismo sitio donde duerme. Le dicen que el lado débil de un hombre es la familia, como para amenazarlo, por eso yo digo que el Sebin es el servicio de tortura y violación de los derechos de los venezolanos”.

Así describe el señor José Gerardo Carrero, la situación de su hijo Gerardo Carrero, estudiante tachirense de la Universidad Católica, quien ya cumple 8 meses detenido en el Sebin de Plaza Venezuela, donde su padre afirma que comienza a deteriorarse la salud física y emocional de su muchacho, de 26 años de edad, quien ya cursa un severo padecimiento estomacal, se le han partido piezas dentales, y presenta pérdida de la visión debido a la iluminación que tiene el calabozo.

xjZHB “A mi hijo lo tienen incomunicado y aislado, ya desde hace bastante tiempo ni le permiten hablar con sus abogados, las visitas son muy limitadas, un día le llevamos a sus hijos, unos niños de 3 y 5 años de edad, y hasta a ellos los revisaron. Mi hijo ya ha perdido hasta la noción del tiempo, porque en ese sótano no puede hacer ninguna actividad para distraerse”, narró José Gerardo Carrero, quien además cuenta que la familia es sometida a diferentes humillaciones durante las visitas que les permiten hacer.

Gerardo Carrero fue detenido el 8 de mayo del año 2014, aproximadamente a las 3 de la madrugada en el “campamento de la resistencia” frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas, desde ese momento comenzó el calvario para él y su familia, ante la incertidumbre de un proceso judicial que consideran viciado.

Según narra el señor José Gerardo Carrero: “el 21 de agosto Gerardo publicó una carta dirigida al presidente Nicolás Maduro, esa misma noche lo sacaron de la celda, lo colgaron de un tubo al techo durante doce horas continuas, le envolvieron las muñecas con papel periódico y teipe para no marcarlo, y lo torturaron, lo golpearon, le reventaron tablas en su cuerpo”.

El caso de Carrero y las violaciones a sus derechos ya han sido denunciadas ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales, e incluso ante la juez María Eugenia Núñez, del tribunal 12 de Caracas, quien lleva el caso, se han introducido varios escritos y solicitudes, todas sin respuesta alguna.

También los abogados han solicitado una revisión médica para Gerardo, pero que el especialista no sea personal del Sebin, pues la familia no tiene confianza en esa institución, esto tampoco ha sido permitido, “a Gerardo le han violado hasta los derechos más básicos de un privado de libertad”.

“Exigimos justicia y libertad”

El señor José Gerardo Carrero no puede contener las lágrimas cuando narra la situación de su hijo, de quien asegura, es inocente de los delitos que se le imputan, pues “únicamente estaba en ese campamente exigiendo una mejor Venezuela para todos”.

Indicó José Gerardo Carrero que la exigencia de la familia, y de los abogados defensores miembros del Foro Penal Venezolano, es la libertad plena para Gerardo Carrero, pues no tienen ninguna prueba, ni argumentos en su contra, lo único de lo que disponen para acusarlo es el acta policial de aquella noche, pero sin nada que demuestre algún delito.

Consideró el padre de Gerardo Carrero que: “el proceso judicial ha sido todo una burla, suspenden y se van de descanso cada vez que quieren, la señora jueza en lugar de ser garante de justicia, no hace lo que le corresponde, cuando se le informó de la tortura debía pronunciarse a las 48 horas siguientes, y esta es la fecha y no ha dicho nada”.

Contó que un día sacaron a Gerardo de la celda, lo llevaron a otro lugar del edificio, le pusieron un suero y le tomaron fotos; luego lo trasladaron al patio para que recibiera sol y también le tomaron fotos “como para decir que nuestras denuncias de tortura y confinamiento son falsas”.

“Como familia exigimos que se respeten los derechos humanos de Gerardo, que se le permita recibir sol, comunicarse con sus abogados, y todo lo que la ley establece porque eso no se le hace ni a un delincuente, y Gerardo es inocente; pero además exigimos celeridad en el proceso y una justicia transparente, porque si saben que él no es culpable y además no tienen las pruebas, no pueden mantenerlo ahí aislado injustamente”, dijo el padre.

La próxima audiencia de presentación de Gerardo Carrero es este miércoles 21 de enero, ante la jueza 12 en Caracas, allí nuevamente su familia esperará que se cumpla la ley, y se deje en libertad plena a este joven tachirense, estudiante de Criminalística, quien suma 8 meses tras las rejas.(LS)

Related Posts: