Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

Wayne Lotter líder conservacionista de elefantes es asesinado a tiros en Tanzania

Wayne Lotter había recibido numerosas amenazas de muerte mientras luchaba contra las redes internacionales de tráfico de marfil

2048

Wayne Lotter, de 51 años, fue baleado el miércoles por la noche en el distrito Masaki de la ciudad de Dar es Salaam. El conservacionista de la vida silvestre estaba siendo conducido desde el aeropuerto a su hotel cuando su taxi fue detenido por otro vehículo. Dos hombres, uno armado con una pistola, abrieron la puerta del coche y le dispararon.

Lotter fue director y cofundador de la Fundación PAMS, una ONG que brinda apoyo de conservación y lucha contra la caza furtiva a comunidades y gobiernos de África . Desde que comenzó la organización en Tanzania en 2009, había recibido numerosas amenazas de muerte relacionadas con su trabajo.La policía de Tanzania ha iniciado una investigación sobre su muerte.

2048 (1)

Lotter era una figura importante en la comunidad internacional de conservación, habiendo servido en las juntas de varios grupos de conservación y fue el Vicepresidente de la Federación Internacional de Ranger.

"Wayne fue uno de los conservacionistas líderes y comprometidos de África. Tenía más de dos décadas de experiencia en el manejo y la conservación de la vida silvestre, y puede ser acreditado como la fuerza impulsora detrás de la matanza sin escrúpulos de los elefantes de Tanzania ", dijo Azzedine Downes, CEO del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).

1917Wayne Lotter con la primatóloga Jane Goodall (centro) y la co-fundadora de PAMS Krissie Clark. Fotografía: Krissie Clark / Fundación PAMS

"Wayne dedicó su vida a la vida silvestre de África. De trabajar como un guardabosque en su natal Suráfrica como un joven a la cabeza  contra la caza furtiva en Tanzania, Wayne se preocupó profundamente de las personas y los animales que pueblan este mundo ", lee una declaración publicada por el equipo de la Fundación PAMS.

"El encanto de Wayne, el brillo y el excéntrico sentido del humor le dieron la habilidad única de hacer que los que le rodean constantemente reír y sonreír. Murió valientemente luchando por la causa que más le apasionaba.

El origen pagano del "Dia de San Valentín"

33

"Durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Durante esta fiesta las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos hechos de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos animales, ya que creían que este ritual les otorgaba fertilidad."

“Siglos más tarde, en el año 496, el papa Gelasius I prohibió la celebración de Lupercalia e instauró el 14 de febrero como día de la fiesta de san Valentín. En 1382, el escritor inglés, Geoffrey Chaucer, escribió un poema titulado Parlamento de los pájaros, en el que se menciona por primera vez al Día de San Valentín como un día de festejo para los enamorados. A partir del poema de Chaucer, se comenzó a considerar el Día de San Valentín como un día dedicado al amor. Dieciocho años más tarde, el rey Carlos VI de Francia, creó la Corte del Amor, mediante la cual, el primer domingo de cada mes y durante el Día de San Valentín, se efectuaban una serie de competencias en los que los participantes competían para conseguir pareja entre las doncellas cortesanas. En 1416, el duque francés, Carlos de Orleans, tras haber sido capturado en la batalla de Azincourt y encerrado en la Torre de Londres, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonne de Armagnac.”

Día de San Valentín - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Celebraría usted una festividad que, disfrazada del amor y la amistad, se originó para honrar las inmoralidades sexuales?

Celebrado el 14 de febrero, y comúnmente conocido como el día del amor, o día de la amistad, San Valentín no es compatible con los principios de la Biblia.

Esta fiesta tuvo su origen en la Lupercalia, una festividad del antiguo imperio romano, que honra a Lupercus, el dios pastoral de los italianos. De acuerdo a una antigua leyenda, unos niños gemelos, Remo y Rómulo, habían sido abandonados por su tío en el Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma. Según la leyenda, los gemelos fueron recogidos por una loba recién parida, que los había amamantado y criados en una cueva de aquel lugar. Al crecer, los gemelos, se convirtieron en los fundadores de Roma, donde hoy día se encuentra la sede de la Iglesia Católica.

La leyenda establece que el amor de la loba fue el motivo por el cual los gemelos fueron salvados de la muerte. Por lo tanto, los romanos escogieron el día 14 de febrero para honrar el amor de una bestia que, hoy día, figura como el símbolo nacional de la nación italiana.

Sin embargo, la Iglesia Católica dedicó el 14 de febrero para recordar a San Valentín, un sacerdote que había sido martirizado por el emperador romano, Claudio el Cruel, en el año 270 dC. La historia nos cuenta que San Valentín había sido decapitado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Gradualmente, el pueblo combinó las dos celebraciones en una misma fecha, convirtiéndola en una emboscada diabólica para amarrar a los cristianos en una supuesta celebración dedicada al amor.

Para mediado de la Era Medieval, algunas ciudades europeas habían escogido el 14 de febrero para celebrar intercambios amorosos entre personas ajenas. Para entonces, se creó un intercambio de tarjetas con mensajes como: "quiero que seas mi amor". Junto con las tarjetas, se enviaba una cajita de caramelos de chocolates, pues de acuerdo a las creencias de aquella época, el chocolate era un estimulante de las pasiones sexuales.

Desde renombrados personajes de posiciones sociales hasta los simples ciudadanos, esperaban ansiosamente la llegada del día de San Valentín. En esta fecha las personas, solteras o casadas, tenían la libertad de realizar sus fantasías sexuales con la persona que más admiraban, sin ofender sus supuestos principios de moralidad.

En la actualidad, el día de San Valentín, es una de las festividades más honradas en los Estados Unidos, España e hispanoamérica, y es además, muy celebrada en las escuelas públicas, e iglesias cristianas.

https://es.wikipedia.org/

Cultivando pimenton morro

pimenton morro

El pimiento es primo del tomate, y recibe muchos nombres, y como si fuera poco hay muchas variedades, con sus distintos tamaños, colores y picores, como el tomate viene de tierras aztecas y hace 6000 años ya era popular en gran parte de América, no puede faltar en guisos, salsas, arroces y muchos mas, hay mil formas de prepararlo fritos, asados, guisados, macerados, en conserva, por lo que se merecen estar en nuestro huerto.

El pimiento no es tan solo rico, sino que es muy bueno en la dieta ya que contiene Vitamina C y Vitamina A sobre todos los de color rojo, ya que su contenido Vitamina C de por cada 100 gramos supera ampliamente el de la naranja o el kiwi, tanto que el pimiento rojo tiene casi 3 veces más de vitamina C (139mg) que la naranja (50mg) y el pimiento verde duplica el contenido de la fruta.

Si quieres cultivarlos desde semillas, puedes obtenerlas del interior mismo de un pimiento. Déjalas secar al sol durante algunos días, y estarán listas para plantarse.  Colócalas luego en un semillero cubiertas de tierra rica en materia orgánica y con una profundidad mínima. Verás que las semillas germinan fácilmente y pronto deberás transplantarlas a otro contenedor más grande, de aproximadamente 30 centímetros.

33

Los pimientos prefieren zonas soleadas, por eso deberás escoger un sitio donde obtengan un mínimo de seis horas diarias de sol. Necesitan un sustrato rico en materia orgánica, con un buen drenaje.

Cuando las plantas alcancen los 20 centímetros de altura, coloca cañas a modo de soporte guía para atar los tallos con frutos a ellas, y así ayudar a la planta a cargar su peso. Los pimientos necesitan una humedad cercana al 70%. Un truco que puedes implementar es acolchar la tierra con paja o piedras la tierra, para retener la humedad y mantener el calor.  

La planta deberá mantenerse a una temperatura entre 20º y 25º C, por lo tanto en días de fríos puedes mantenerla en el interior para evitar que las bajas temperaturas la dañen.

La semilla se debe enterrar aproximadamente un cm, podemos cubrir el semillero con alguna bandeja de plástico a modo de invernadero, la semilla precisa 15º para germinar, y tarda 4 o 5 días, cuando tenga unos 10 cm de altura y unas cuantas hojas lo podemos trasplantar, asegurarse de que la temperatura ya esta estable y no refresca mucho por la noche que no le gusta el frío

Por lo general, los frutos se recogen de 12 a 14 semanas después de transplantar; Puedes recolectar tus pimientos cuando estén aun verdes o bien esperar a que tomen un tono colorado, amarillo o naranja. Para hacerlo, utiliza un cuchillo y realiza un corte limpio para evitar daños en los tallos, dejando alrededor de 2 ó 3 centímetros de tallo.

4

La maceta debe ser como mínimo de 30 cm de profundidad. La distancia entre plantas es de unos 10 cm, no se necesita más, riego regular sin encharcar, puede resistir un poco de sequía pero en periodo de floración y frutos el riego mejor que sea diario aunque en poca cantidad.

Necesidades: abundante sol,se puede poner en pleno sol,  agua en tierra que drene bien. Requieren abonado, si preparaste la maceta como te enseñamos no precisa mucho pero un poco de compost cada tanto no viene mal.

Crece mas lento que el tomate, pero cuando llega a cierta altura y empieza a dar frutos conviene ponerle tutores ya que estos pesan bastante y pueden quebrar la planta.

El viento no les gusta mucho y la polinización no es un gran problema ya que son hermafroditas, por lo que al tener los dos órganos sexuales en la flor siempre dan fruto.

Cuidados: Se le puede podar los brotes axiales o chupones como en el tomate, y cuando se dividen las ramas lo que se llama la cruz, se suele quitar una flor que siempre sale aquí el motivo es aumentar la producción, también hay quien quita todas las hojas que están por debajo de esta cruz ya que no habrá ni flores ni frutos por debajo de esta, también se poda hojas enfermas, rotas o quemadas por el sol.

Temperatura baja, Las bajas temperaturas inducen la formación de frutos de menor tamaño, que pueden presentar deformaciones, reducen la viabilidad del polen y favorecen la formación de frutos partenocárpicos.

 

La cosecha, como en todo cultivo la parte mas linda, es cuando recogemos el fruto del trabajo, yo lo hago a “ojo” y necesidad, lo primero es observar si vemos que el pimiento ya no crece se puede cosechar, lo de necesidad es claro si estoy cocinando y necesito uno voy y lo corto, para esto tijeras y cortar lo mas cerca del tallo que se pueda, de hecho cuando se poda igual cerca del tallo es lo mejor.