Mostrando entradas con la etiqueta Audio & Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audio & Música. Mostrar todas las entradas

Muere Olga Pronina, famosa instagramer haciendo acrobacias con su moto

42DFE06600000578-4750914-image-a-18_1501610398409

Los aficionados a las motos y a las mujeres atractivas seguramente conocen a Olga Propina. Se trata de una famosa instagramer rusa que contaba con más de 160.000 seguidores en esta red. Allí solía compartir vídeos conduciendo su moto, una BMW RR con la que hacía acrobacias y peligrosas prácticas.

Olga Pronina , una estrella de Instagram de 40 años que pasó por "Monika9422" en línea, perdió el control de su moto y se estrelló contra una cerca en la ciudad de Vladivostok, en la región de Primorsky Krai, en el sureste de Rusia.

Pronina, que también es peluquera, sufrió heridas mortales y murió al impactar cuando su moto se dividió por la mitad durante el accidente, dijo la policía.

42DFE04900000578-4750914-image-a-30_1501610632588

La mujer era una estrella popular de los medios sociales debido a sus trucos en su BMW S1000RR y trajes atrevidos.

En un video, ella es vista montando de lado en su bicicleta usando sólo un vestido corto y mostrando sus piernas.

Ella sopla un beso a la cámara y más tarde se para en la bici, sacudiendo sus caderas como ella monta abajo de la carretera.

Los amigos que llegaron a la escena dijeron que la mujer era un piloto experimentado que corría a velocidades extremadamente altas.

olga-moto

Hace unos días, Olga, de 40 años, falleció en una carretera de Rusia, cerca de Vladivostok, a causa de un accidente con su moto. Según informa el Daily Mail, la mujer se chocó contra un quitamiedos de la carretera y tuvo heridas graves que terminaron por provocarle la muerte. Su moto acabó partida en dos por el impacto. Se desconoce si en el momento del accidente estaba grabando un vídeo.

Olga Propina, cuyo usuario en Instagram era @monika9422, además de ser una amante del motociclismo de riesgo también era estilista. Esta otra faceta también la explotaba en su cuenta de Instagram, donde aparecía con sensuales conjuntos sobre su moto. También compartía algún momento con amigos desde su estudio de peluquería. Hoy, todos ellos y sus casi 200.000 seguidores lloran su muerte.

El origen pagano del "Dia de San Valentín"

33

"Durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Durante esta fiesta las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos hechos de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos animales, ya que creían que este ritual les otorgaba fertilidad."

“Siglos más tarde, en el año 496, el papa Gelasius I prohibió la celebración de Lupercalia e instauró el 14 de febrero como día de la fiesta de san Valentín. En 1382, el escritor inglés, Geoffrey Chaucer, escribió un poema titulado Parlamento de los pájaros, en el que se menciona por primera vez al Día de San Valentín como un día de festejo para los enamorados. A partir del poema de Chaucer, se comenzó a considerar el Día de San Valentín como un día dedicado al amor. Dieciocho años más tarde, el rey Carlos VI de Francia, creó la Corte del Amor, mediante la cual, el primer domingo de cada mes y durante el Día de San Valentín, se efectuaban una serie de competencias en los que los participantes competían para conseguir pareja entre las doncellas cortesanas. En 1416, el duque francés, Carlos de Orleans, tras haber sido capturado en la batalla de Azincourt y encerrado en la Torre de Londres, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonne de Armagnac.”

Día de San Valentín - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Celebraría usted una festividad que, disfrazada del amor y la amistad, se originó para honrar las inmoralidades sexuales?

Celebrado el 14 de febrero, y comúnmente conocido como el día del amor, o día de la amistad, San Valentín no es compatible con los principios de la Biblia.

Esta fiesta tuvo su origen en la Lupercalia, una festividad del antiguo imperio romano, que honra a Lupercus, el dios pastoral de los italianos. De acuerdo a una antigua leyenda, unos niños gemelos, Remo y Rómulo, habían sido abandonados por su tío en el Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma. Según la leyenda, los gemelos fueron recogidos por una loba recién parida, que los había amamantado y criados en una cueva de aquel lugar. Al crecer, los gemelos, se convirtieron en los fundadores de Roma, donde hoy día se encuentra la sede de la Iglesia Católica.

La leyenda establece que el amor de la loba fue el motivo por el cual los gemelos fueron salvados de la muerte. Por lo tanto, los romanos escogieron el día 14 de febrero para honrar el amor de una bestia que, hoy día, figura como el símbolo nacional de la nación italiana.

Sin embargo, la Iglesia Católica dedicó el 14 de febrero para recordar a San Valentín, un sacerdote que había sido martirizado por el emperador romano, Claudio el Cruel, en el año 270 dC. La historia nos cuenta que San Valentín había sido decapitado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Gradualmente, el pueblo combinó las dos celebraciones en una misma fecha, convirtiéndola en una emboscada diabólica para amarrar a los cristianos en una supuesta celebración dedicada al amor.

Para mediado de la Era Medieval, algunas ciudades europeas habían escogido el 14 de febrero para celebrar intercambios amorosos entre personas ajenas. Para entonces, se creó un intercambio de tarjetas con mensajes como: "quiero que seas mi amor". Junto con las tarjetas, se enviaba una cajita de caramelos de chocolates, pues de acuerdo a las creencias de aquella época, el chocolate era un estimulante de las pasiones sexuales.

Desde renombrados personajes de posiciones sociales hasta los simples ciudadanos, esperaban ansiosamente la llegada del día de San Valentín. En esta fecha las personas, solteras o casadas, tenían la libertad de realizar sus fantasías sexuales con la persona que más admiraban, sin ofender sus supuestos principios de moralidad.

En la actualidad, el día de San Valentín, es una de las festividades más honradas en los Estados Unidos, España e hispanoamérica, y es además, muy celebrada en las escuelas públicas, e iglesias cristianas.

https://es.wikipedia.org/

Franco de Vita, 63 años de exito

El cantante arriba a sus 63 años en medio de una gira internacional. De Vita ha sido uno de los venezolanos que más discos ha vendido, junto a Montaner y El Puma. Ha ganado dos Grammy Latino. Ha vendido millones de copias en el mundo

Franco de Vita  (2)

Te amo, No basta, Tú de que vas, Cálido y frío, Si tú no estás y Te pienso sin querer son algunos de los temas más exitosos en la carrera del cantante venezolano Franco de Vita, quien este 23 de enero cumple 63 años y lo celebra en medio de una fructífera gira internacional que lo ha llevado por diferentes países de Latinoamérica y Europa.

Su trayectoria artística ha sido reconocida con varios premios, entre los que destacan dos Grammy Latino (Mejor Álbum Vocal Pop Masculino y Mejor Video Musical Versión Larga), obtenidos en 2011 con su álbum En Primera Fila.

Mientras que en 2014 logró alzarse con el Billboard Salón de la Fama, reconocimiento que está reservado para aquellos artistas que han logrado gran reconocimiento mundial por su trayectoria musical, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas. También ha sido reconocido por el Congreso de los Estados Unidos por llevar en alto el nombre de su país y ser uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos.

Inicios

Su carrera profesional se inicia con el grupo Corpus, una banda que abarcaba una gran variedad de estilos, desde el rock a la salsa, y que era contratada para actuar en fiestas y locales públicos de la ciudad. En 1982 formó su propia banda denominada Ícaro, con la que en 1983 graba un disco muy artesanal de la mano de Isaías Urbina dentro del estilo pop-rock, del que es autor de todos los temas. Las canciones y el estilo de este disco que tuvieron cierta exposición radial presagiaban la madurez que posteriormente alcanzaría el músico.

En 1984 lanzó su álbum debut como solista titulado Franco De Vita, el sello disquero Sonográfica decidió armar una banda de músicos entre los que destacaron: Álvaro Falcón (guitarra), Benjamín Brea (saxo) y Nené Quintero en la percusión. De Vita logró el reconocimiento de disco de oro y platino por la venta de más de 550 mil unidades. En el material se destacaron temas como Un buen perdedor, No hay cielo, Somos tres, Ahora y Como apartarte de mí.

Franco de Vita  (1)

Otras facetas

Además de su trabajo en solitario, De Vita también ha compuesto temas para Chayanne (Contra vientos y mareas, Y tú te vas, Un siglo sin ti), Ana Belén, Carlos Mata (Amor a solas), Rocío Jurado (Inmenso), Ricky Martin (A medio vivir, Vuelve, Tal vez) y Luis Fonsi.

Durante 30 años de carrera, ha conservado su impecable voz e imagen, grabando 15 producciones discográficas. Con sus dos últimos discos en vivo ha ampliado su popularidad y reafirmado su calidad artística. Ha realizado más de mil 500 conciertos en 18 países y sus canciones se han traducido a más de 12 idiomas diferentes. Junto a Ricardo Montaner y José Luis Rodríguez el "Puma", es uno de los tres artistas venezolanos nacidos o nacionalizados con mayor éxito certificado por las ventas de sus discos.

Recorriendo el mundo

El 30 de enero de 2014 comenzó, en San Luis Potosí, el tour Vuelve en Primera Fila, que recorrió ocho ciudades del país azteca. En el concierto de Ciudad de México el cantante venezolano estuvo acompañado de diversos cantantes que lo acompañaron en el lanzamiento del disco, junto a Gloria Trevi interpretó su sencillo Te pienso sin querer, con Leonel García interpretó Si la ves, el tema No basta fue interpretado a dueto con el cantante Samo, Carlos Rivera lo acompañó en el segundo sencillo del álbum titulado Y tú te vas, junto a el colombiano Gusi interpretó Ya lo había vivido, finalmente cantó junto a Gian Marco el tema A medio vivir.

Cifras

250 mil copias de su último disco vendió en Venezuela

150 mil copias en México

100 mil copias en Argentina

50 mil copias en Estados Unidos

En 1991, el sencillo No basta se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot Latin Songs por cuatro semanas y ganó un MTV Video Music Awards como Mejor Video Latino

Chrome podrá reproducir archivos FLAC de audio

dell_chromebook_chrome_logo_1

Aquellos que alguna vez hemos recibido un archivo en FLAC por medio de nuestro correo de Google, a ratos se nos hace incómodo que el navegador no soporte reproducir este tipo de archivos. Pues eso podría cambiar dentro de las próximas semanas, ya que la compañía a cargo del programa está añadiendo lo que acá hemos llamado "el codec del amor infinito por la música" a este software.

Tipos de archivo admitidos por Google Play Música

Si usas Music Manager o Google Play Música para Chrome para agregar música a la biblioteca, puedes cargar los tipos de archivo que se mencionan a continuación.

Nota: El tamaño de cada archivo no puede superar los 300 MB. Cuando un archivo se convierte a MP3, el límite de 300 MB se aplica al archivo MP3 convertido.

2017-01-13_044849

La actualización fue vista en una versión beta de Chrome 56, en donde se puede ya probar esta característica. Cabe destacar que esta versión está pensada más para Mac que para PC, aún cuando en el primero no exista un soporte preinstalado en las apps nativas del sistema operativo, como iTunes, sin embargo de igual forma estará disponible en ambas plataformas, según indica 9to5Google.

Si bien para el común de los mortales no es una función en extremo necesaria (ya que para muchos el audio en 320 kbps basta y sobra), esta función está pensada para los productores, músicos o fanáticos del buen audio, quienes pedían que Google añadiera el codec desde hace bastante rato.

Aún no existe una fecha de salida para la actualización, sin embargo, dadas las filtraciones y lo avanzado que parece estar todo, sólo tendríamos que esperar un par de semanas para recibir la utilidad en nuestros computadores.

Noruega, primer país del mundo en eliminar la radio FM

Norway FM Dial

Noruega el miércoles se convertirá en el primer país en el mundo en iniciar el cierre de su red de radio FM a favor de la radio digital, un movimiento audaz seguido de cerca por otros países de Europa.

Noruega, un país en general favorable a la tecnología, se ha estado preparando para la transición desde hace años - DAB y FM han existido lado a lado desde 1995.

Actualmente existen 22 estaciones digitales nacionales, además tambien en alrededor de 20 pequeños.pueblos.  El espectro de FM tiene espacio para un máximo de sólo cinco estaciones nacionales.

La gran desconexión comienza en Nordland, en el norte del país, a las 11:11 AM (1541 IST) mañana 11 de Enero antes de expandirse al resto del país a finales del año, por lo que millones de radios antiguas seran ya mañana obsoletas. Pero muchos piensan que el cambio es prematura.

La medida tiene sus ventajas técnicas. La más obvia es que se multiplica el número de canales disponibles al abandonar el ancho de banda limitado de la FM. Solo los canales de radio públicos pasan de cinco a 25. Para captar emisiones DAB se necesita un dispositivo preparado para ello. Las autoridades noruegas aseguran que dos tercios de los hogares ya cuentan con ese tipo de receptores y que la señal DAB llega al 99,5% de la población.

becker-europaII-cropped

Pese a ello, la medida aprobada por el parlamento noruego no ha sido para nada bien recibida por la población. El 66% de los ciudadanos consultados se opone a la medida, y solo un 17% la apoya. Una de las razones es que aún hay dos millones de automóviles en circulación que no cuentan con receptores DAB, y por tanto deben gastarse dinero en el cambio. También hay voces que alertan de que la medida supondrá el cierre de muchas pequeñas estaciones locales. Finalmente, algunas voces alertan de que confiar solo en DAB puede suponer un problema de seguridad en caso de que se quiera enviar un mensaje de emergencia a la población.

De momento no hay muchos países que vayan a seguir los pasos de Noruega. Suiza planea hacerlo para 2020, y Reino Unido o Dinamarca lo están estudiando. En España no hay el más mínimo plan al respecto de momento. Algunos países como Finlandia y Suecia han visto fracasar la implantación de la radio DAB. El caso Noruego y si tiene éxito o no probablemente se convierta en un referente para seguir sus pasos en otros lugares. Permaneceremos a la escucha.

NOKIA regresa con Android y solo para China, por el momento

Nokia 6

Después de varios, varios rumores, hoy es oficial. Hace tan sólo unas semanas se anunciaba el nacimiento de HMD Global Oy (HMD), la compañía con sede en Finlandia que será la encargada de traer al mercado la marca Nokia y será la propietaria del nombre por los próximos 10 años. Y hoy, HMD está presentando en sociedad el primer smartphone de Nokia y su regreso al mercado de los smartphones, con el nuevo Nokia 6.

http://www.hmdglobal.com/press/2017-01-08-nokia-6/

Este regreso no es como muchos esperaban, ya que el Nokia 6 será lanzado exclusivamente en China y sus especificaciones se mantienen alejadas de un gama alta. Pero no hay que desilusionarnos, ya que HMD promete que éste es apenas el inicio y veremos más dispositivos durante el primer trimestre de 2017, donde además nos aseguran que Nokia hará su regreso al mercado global.
Nokia inicia una nueva historia con Android

HMD destaca que el nuevo Nokia 6 posee un diseño cuidado basado en un cuerpo unibody en aluminio serie 6000, lo que permite tener un aspecto aspiracional en un mercado altamente competido, donde la imagen exterior de los dispositivos es hoy día uno de los puntos más importantes.

La compañía asegura que fabricar un Nokia 6 toma aproximadamente 55 minutos, esto en cuanto al armado e instalación de componentes, ya que posteriormente se enfrenta a un doble proceso de anodizado, una acción que toma casi 10 horas y que permite tener un aspecto elegante en metal pulido. Aquí cabe destacar que la fabricación de cada Nokia 6 se lleva a cabo en Foxconn como nos enteramos en mayo del año pasado.

El Nokia 6 llega con un panel híbrido in-cell de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, que está envuelto en una pantalla 2.5D con recubrimiento Gorilla Glass. En el interior tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 430 Octa-Core, 4GB en RAM, 64GB de almacenamiento, y Android Nougat 7.0. Aquí aún falta confirmar si hay alguna capa de personalización o es Android "puro".

Nokia6 02
Un punto interesante, y con el que quieren crear un diferencia, es dentro del tema del audio, ya que el Nokia 6 cuenta con doble altavoz frontal certificado con tecnología Dolby Atmos, con lo que prometen un sonido con graves profundos y una claridad por encima de los 6dB.

En el segmento fotográfico, el Nokia 6 llega con una cámara principal de 16 megapíxeles con apertura f 2.0, detección de fase y autoenfoque, la cual será potenciada por una interfaz exclusiva que permitirá ajustar varios parámetros en cada toma. Por otro lado, la cámara frontal se queda en los 8 megapixeles con la misma apertura y el uso de la mencionada interfaz.

HMD menciona que este nuevo Nokia 6 tendrá una "batería de larga duración", pero no especifican la capacidad ni si tendremos carga rápida, así que habrá que estar atentos al resto de las especificaciones, donde nos interesa conocer su rendimiento, autonomía, y sobre todo la tan mencionada interfaz.

Nokia6
Este Nokia 6 marca el regreso oficial de Nokia como marca de smartphones después de la era Microsoft y Lumia bajo Windows Phone, y será el primero de una amplia gama de dispositivos, donde se incluyen tablets y "otros gadgets", que serán anunciados en los próximos meses para estar disponibles durante el primer trimestre de este 2017. El Nokia 6 estará disponible en los próximos días en exclusiva en la tienda china JD, y su precio será de aproximadamente 245 dólares.

Diagrama Amplificador clase D 170 Watts

La combinación del controlador IC LM4651 y el Amplificador IC de potencia MOSFET  LM4652 en clase D ofrecen una solución deamplificacion de alta eficiencia, adecuado para altavoces autoalimentados, subwoofers y propulsores de automóviles de calidad .

1

Clic sobre la imagen para ampliar

El modulador de ancho de pulso convencional (PWM) LM 4651, , es un controlador totalmente integrado que contiene proteccion contra subtensión, cortocircuito, sobreexcitación, y  apagado térmico. El IC cuenta con una función de espera que cierra la modulación de ancho de pulso, lo que minimiza la corriente de alimentación.

2017-01-08_035358

 

El LM 4652 es un Chip MOSFET de potencia, puente H totalmente integrado en un paquete TO220. El IC tiene incorporado un sensor de temperatura para alertar al LM4651 cuando la temperatura de la matriz supera el límite de umbral. Utilizados en conjunto, el LM4651 y LM4652 forman un amplificador de audio de potencia de alta calidad, simple, compacto, y eficiente, que normalmente se ve sólo en los amplificadores de clase AB.

La eficiencia máxima de este circuito es 85% a 125 W con una atenuación de espera mayor que 100 dB. El THD a 10W, 4 ohmios, 10 - 500 Hz es máximo. 0,3%. La tensión de alimentación no puede ser superior a ± 22V.

preamplifier-filter-schematic
Para el mejor rendimiento se requiere de un preamplificador. Con la adición de un preamplificador  la ganancia de la etapa de potencia se puede reducir en gran medida y mejorar el rendimiento. La ganancia se debe establecer en 10 V / V que permite una ganancia baja en el escenario de clase D con una ganancia total del sistema lo suficientemente alta como para ser una solución completa para las fuentes de nivel de línea.

El filtro de entrada utilizado aquí no aumenta notablemente el rendimiento THD pero ayudará a mantener una respuesta de frecuencia plana como la Q de los cambios de filtro de salida con impedancia de carga.
Preamplificador y filtro de esquema con LM833 IC

Notas de diseño, especificaciones completas y diseños de referencia de PCB recomendados se pueden encontrar aquí .
No intente construir este amplificador como su primer proyecto! Los amplificadores de alta potencia de clase D son caros, difíciles de construir y un error muy pequeño durante el montaje puede conducir a la destrucción total de los circuitos integrados u otros componentes costosos.

Bluetooth 5 ya esta aqui y con alcance de 240 metros

Bluetooth-logo.svg

El nuevo estándar dobla la velocidad de transmisión (hasta 50 Mbit/s) y el alcance (hasta 240 m), algo que es interesante en IoT, pero que también es llamativo para ampliar las opciones de los relojes inteligentes.

La organización Bluetooth Special Interest Group (SIG) anunció hoy la llegada de Bluetooth 5 como la próxima generación de este protocolo que podría mejorar realmente nuestras vidas.

A mediados de año, SIG anunció las novedades que traería Bluetooth 5, incluyendo cuatro veces el rango de distancia actual y dos veces la velocidad de transmisión de datos.

Bluetooth 5 también promete estas mejoras sin incrementar el bajo consumo de energía actual, conocido como Bluetooth LE (Low Energy) y logrará una capacidad de transmisión de datos 800 por ciento superior a lo que ofrece actualmente Bluetooth 4.2 y 4.1.

Además, Bluetooth 5 trae algunas novedades que reducen la posible interferencia con otras redes inalámbricas para asegurarse de que pueda convivir con ambientes completos del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Otro gran beneficio de este avance tecnológico es que abre las puertas para que más dispositivos inteligentes del hogar puedan funcionar con mayor independencia. Bluetooth 5 permitirá también que los beacons, detección de la ubicación y otros servicios conectados mejoren múltiples aspectos que ofrecen los dispositivos móviles y de la domótica.

Este avance permitirá que los dispositivos inteligentes tengan mejor conocimiento del lugar donde se encuentran y lo que está alrededor de ellos para ofrecer sugerencias, contenido o acciones que se adapten mejor a distintas situaciones.

Aunque Bluetooth 5 está disponible hoy para fabricantes y desarrolladores, SIG estima que los primeros dispositivos para el consumidor podría llegar en un período de dos a seis meses.

Musica Clasica para tu deleite: Alessandro Scarlatti - Concerti end sonate

partitura-musical-1346

Concerti end sonate – 01

 

Concerti end sonate – 02

 

Concerti end sonate – 03

 

Concerti end sonate – 04

 

Concerti end sonate – 05

 

Concerti end sonate – 06

 

Concerti end sonate – 07

 

Concerti end sonate – 08

 

Concerti end sonate – 09

 

Concerti end sonate – 10

 

Karlheinz Brandenburg, el creador del formato mp3

Karlheinz Brandenburg

MP3 es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. Se conoce tambien como MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III.

El MP3 ha revolucionado el mundo digital, especialmente la industria de la música y la forma en que la música se distribuye, comercializa y consume. El algoritmo MP3 se basa en las limitaciones del oído humano,  el códec elimina las frecuencias inaudibles preservando la esencia del sonido. Mayor compresión da menor calidad, pero el MP3 logra un buen equilibrio.  Esto significa que ahora podemos tener conjuntos enteros de álbumes de artistas en nuestros bolsillos, la música puede ser transmitida fácil y rápidamente a través de Internet, y disfrutarse en cualquier teléfono móvil.

Este formato fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías de medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS, perteneciente al Fraunhofer-Gesellschaft-Schultagen, que es una red de centros de investigación alemanes y que junto con Thomson Multimedia controla el grueso de las patentes relacionadas con el MP3

En su doctorado que hizo en la Universidad de Erlangen-Núremberg creo las bases de "MPEG-1 Layer 3" que luego seria el formato estandar mp3 Audio. El Ing Karlheinz pertenece a la Audio Engineering Society, la mayor asociación mundial de ingenieros de sonido,fundada en Nueva York en 1948.

Karlheinz Brandenburg nacio en Erlangen, Alemania el  20 de junio de 1954, se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de Erlangen-Núremberg en la especialidad de Ingeniería Eléctrica en1980 y  en Matemáticas en 1982. En 1989 obtuvo en la misma universidad el doctorado en Ingeniería Eléctrica por su trabajo en la codificación digital de audio y técnicas de medida perceptual. Los resultados de la investigación de su doctorado son la base para sus logros en MPEG-1 Layer 3 (MP3), MPEG-2 Advanced Audio Coding (AAC) y otros esquemas modernos de compresión de audio.

Seitzer estaba tratando de averiguar Cómo transmitir música a través de un teléfono en las nuevas redes digitales de 64 bits, pero nadie parecía estar interesado en la idea. Sin embargo, Brandenburg se sintió atraído por el concepto y comenzó a trabajar sobre un metodo  que producia una reducción de doce veces la cantidad de información sin perder calidad y fue la base para el MP3, ya estaba en su tesis doctoral en 1989 en Ingeniería Electrónica.

En 1997, el MP3 estaba listo para su lanzamiento mundial. No causó mucho revuelo en al principio, pero la idea fue bien recibida en Silicon Valley. El primer reproductor de MP3 apareció un año más tarde, y después de esto nada sería lo mismo que antes.

UB_David-Harfiel-1024x284

Desde 1989 hasta 1990 trabajó con la empresa AT&T Bell Laboratories en Murray Hill, Nueva Jersey, Estados Unidos en ASPEC y MPEG-1 Layer 3. En 1990 regresó a la Universidad de Erlangen-Núremberg y en 1993 estuvo al frente del departamento de audio/multimedia en el Instituto Fraunhofer para circuitos integrados de Erlangen. Desde 2000, ha sido profesor a tiempo completo en el instituto de tecnología mediática en la Universidad Técnica de Ilmenau, además, es director del Instituto Fraunhofer para tecnología mediática digital en Ilmenau.

El 8 de Abril fue galardonado en el Salon de la Fama de Internet por su aporte en la invencion del formato digital que puso la musica y los sonidos al alcance de todos a traves de las computadoras, El salon de la Fama de internet lo integran inventores como Linus Torvalds, creador de Linux, el co-inventor de Internet Tim Berners-Lee, Eric Allman inventor del correo electrónico de Internet entre otros visionarios de los tiempos modernos.

Hall

Brandeburgo es oficialmente reconocido como uno de los autores intelectuales de Ingeniería, y sus numerosos premios incluyen la Cruz  Orden del Mérito de la República de Alemania, doctorados honorarios de las universidades

Desde el año 2000, Brandenburg ha sido profesor titular en la Universidad Técnica De Ilmenau y Director del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Medios Digitales (IDMT). También es miembro de la AES (Audio Engineering Society), el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), y el MPEG (Motion Pictures Grupo de Expertos), que se encarga de establecer los estándares de audio y Nivel mundial.

Karlheinz Brandenburg ha sido elegido como uno de los representantes de ciencia e Innovación, ya que se considera que es el padre del MP3. Es fácil ver que el trabajo de este matemático, que disfruta de trekking y la ciencia ficción, han cambiado nuestro mundo de maneras significativas. su espíritu emprendedor y personalidad le llevó a trabajar, con escasa financiación, en un enigma sugerido por el Profesor, Dieter Seitzer, de la Universidad de Erlangen.

Ha tenido muchas ofertas para salir de su tierra natal. Con los años podría haber aceptado cualquiera de las ofertas multimillonarias que sin duda ha recibido de inversores en Silicon Valley, pero decidió dedicar su ingenio a la
Investigación pública. Esto no significa que Brandenburg se aleje de la industria. De hecho, una compañía fundada por uno de los pioneros MP3, Dagfinn Bach, ha creado un nuevo formato que permite colocar canciones dentro de un Ecosistema musical  conectado a Internet, y ya varias  discográficas ya han comenzado a mostrar un interés en esto. Aunque Brandenburg no es parte de esta empresa, él es uno de sus inversores, y se unió a Bach en la presentación pública de este formato.


Volviendo al MP3, el hecho de que la institución donde trabaja tiene los derechos de su investigación le ha impedido convertirse en un multimillonario, pero por otro lado, significa que tiene acceso a los mejores equipos, a los mejores estudiantes y al respaldo de su gobierno para aprovechar al máximo cualquier desarrollo extraordinario que
puede llegar a crear. Todo esto demuestra que compartir el conocimiento y hacerlo crecer pueden traer consigo beneficios globales y personales, aunque estos no necesariamente incluyan aumentar sus cuentas bancarias

Diseño de un crossover electrónico de estado variable

Variable Electronic Crossover

"No otro crossover!" - Casi puedo oír los gritos de angustia . Éste es diferente, porque es continuamente variable en un amplio intervalo, y mantiene el equilibrio de nivel perfecto como se cambia el potenciometro de sintonización. Utiliza un pot doble disponible, y no necesita piezas de lujo que pueden ser difíciles de conseguir. A pesar de que es perfectamente adecuado para su uso en un sistema de alta fidelidad, espero que el uso más popular será para las pruebas, lo que permite ajustar las frecuencias de corte para la mejor combinación.

Como un sistema de prueba, he usado una disposición casi idéntica desde hace muchos años, y me sirvió bien para la alineación de todo, desde grandes sistemas, totalmente dotados de bocina PA (destinados para el refuerzo de la música) hasta pequeños altavoces de 2 vías que pudieran utilizarse para la sistemas de alta fidelidad de presupuesto o monitoreo de campo cercano en los estudios. La alineación inicial de mis principales oradores en mi equipo de alta fidelidad se realizó utilizando mi variable de cruce de confianza.

El "prototipo" para este diseño tiene cerca de 40 años de edad y nunca ha perdido el ritmo y todavía está siendo utilizado. Una forma modificada también fue utilizado en mi equipo de alta fidelidad durante muchos años, hasta que constui el sistema actual utilizando uno de 3 vías de Proyectos 09 de 24 dB / octava cruzado (alineación Linkwitz-Riley).

En el diseño mostrado aquí, se puede ajustar la frecuencia y también la Q si se desea. Esto le permite comparar una alineación "tradicional" Butterworth de Bessel o Linkwitz-Riley. La atenuación es de 12 dB / octava, y esto es por dos razones. En primer lugar, las pendientes más pronunciadas requieren un circuito mucho más complejo y ya que los filtros variables de estado son bastante complejos, terminan con algo que es muy difícil de construir sin un PCB. En segundo lugar, se necesitan potenciometros de múltiples bandas y necesitan bastante buen seguimiento a través de las bandas. Como la mayoría de los entusiastas de la electrónica han encontrado, potenciometros múltiples en tándems son casi imposibles de obtener.

Filtro´3 vias Estado Variable

Puedo decir con absoluta certeza que el montaje de un crossover de variables de estado Veroboard es un dolor de cabeza. Sin embargo, puedo decir con igual certeza de que el resultado final es exactamente como se esperaba, y funciona perfectamente como se ha descrito.

Hice mi versión de prueba utilizando un pot de 100k que da un gran margen de sintonía. A pesar de los cambios de fase cuando el pot se gira, el sonido no cambia y la suma de las respuestas es plana hasta dentro de 0,5 dB mejor que el de DC a 100 kHz (utilizando amplificadores operacionales NE5532). No podía medir la distorsión, ya que está a mi umbral de medida, que se asentó firmemente en el 0,02% en todos los ajustes del pot y de cualquier nivel de frecuencia y de salida .

Recientemente he cambiado los valores de resistencia de 10k hasta 5,6 K para minimizar el ruido térmico. En realidad, es probable que tenga poca diferencia, por lo que puede utilizar 10k (o cualquier otro valor adecuado) de resistencias. Los amplificadores operacionales NE5532 pueden conducir impedancias bajas fácilmente sin aumento de la distorsión, pero los valores muy bajos pueden causar sobrecarga prematura. Los valores altos pueden aumentar el ruido, y no se recomienda nada por encima de 10k.

Crossover-de-estado-variabl

Clic en la magen para agrandar

En la disposición mostrada anteriormente, se supone que la entrada será a partir de una fuente de baja impedancia tal como un amplificador operacional tampón o una salida de baja impedancia de un preamplificador. Si se añade una impedancia de la fuente que no sea cero para R1 esto cambia la ganancia y la Q del circuito. Contra toda lógica, reducir el valor de R1 aumentará la ganancia, pero reduce la Q y viceversa. El Q puede cambiarse sin afectar a la ganancia por el ajuste del valor de R2. Como se muestra Q es 0,5, por lo que el filtro tiene una respuesta sub-Bessel (Linkwitz-Riley), con las dos salidas 6 dB abajo en la frecuencia de cruce.

Con un pot de 20k dual y otros valores, como se muestra, la frecuencia puede ajustarse entre 68Hz y 480Hz. El rango puede ser extendido mediante la reducción del valor de R6 y R7 (3.3k), pero hacer el valor demasiado pequeño no se recomienda. Si se reduce a 2,2 k, el rango de frecuencia es de 72 Hz hasta 723Hz. TP1 se muestra para que pueda obtener una verificación instantánea y muy precisa de la frecuencia de cruce - la señal tiende a desaparecer en la frecuencia a la que está sintonizado el filtro. Ajuste  su oscilador de audio hasta que la señal en TP1 caiga a (casi) cero, a continuación, puede medir la frecuencia exacta. Puede omitir R12 y R13.

Traduccion del articulo original: State Variable Crossover Rod Elliott

Diagrama de un Ecualizador Paramétrico

ecualizador paramétrico

Clic sobre la imagen para ampliar

Este proyecto se basa en el ecualizador paramétrico propuesto por Elektor en la década de 1980 y posteriormente publicado en el libro "creaciones Electroniques" en 1986 (Editorial: Publitronic). Su diseño implicó tres potenciómetros estéreo por canal, lo que significa una gran cantidad de cables desde el panel frontal de la placa de circuito. Es bastante tedioso para construir y en mi humilde opinión propenso al ruido. Para resolver estos problemas y hacer la unidad más compacta que he puesto todo en una sola tarjeta, potenciómetros incluidos. No más cables!

Un ecualizador gráfico sólo tiene un control por cada banda: la ganancia. Un ecualizador paramétrico tiene 3 controles: ganancia, frecuencia y ancho de banda. Mientras que un ecualizador gráfico requiere una gran cantidad de bandas, un ecualizador paramétrico es  bastante preciso y por lo general sólo dos o tres filtros son suficientes.

Amplificador de 4 canales con TDA7386

 

Amplificador-de-4-canales-c

En Venezuela lo encuentras aqui

TDA7386

En este amplificador la ganancia de audio es fija (26dB) El capacitor al pin 10 SVR no debe ser menor a 10 microfaradios y ayuda a rechazar ruidos provenientes de la fuente de alimentación.
Todos los capacitores son de 16 voltios pero pueden ser de mayor voltaje.
El valor del capacitor recomendado por el fabricante para cada entrada es de 0,1 microfaradio (104).

En los radios para automóvil el disipador de calor es bastante reducido por lo que para un amplificador casero de trabajo más continuo debe de utilizarse un buen disipador y se puede agregar un ventilador.

Este amplificador de audio está diseñado para radios de automóvil, utilizado en radios Sony ®, Kenwood ®, Pioneer ® y otros de gama alta.
En las especificaciones se habla de 49 W por cada canal.
Podemos decir que en realidad no es de tanta potencia ya que puede entregar alrededor de 20 vatios por canal en niveles con baja distorsión con una carga de 4 ohmios y alimentación cercana a 14 voltios, además la disipación total de calor máxima es de 80 vatios (@70°C).

pcb_design_bottom2016-09-12_024427

Pero cada canal del TDA7386 puede desarrollar 49 W a 15,2 voltios con una carga de 4 ohmios con niveles de distorsión y saturación muy elevados.
Aún así es de elevada potencia y por sus pocos componentes es un amplificador fácil de construir. La fuente de alimentación debería superar los 15 amperios y no debe superar los 18 voltios.

pcb_design_top

33

Pines de TDA7386:

1 TAB: Conexión a la placa metálica del circuito integrado, se conecta a negativo.
2 Negativo a salida de potencia (P2)
3 Salida de amplificador 2 (-)
4 Standby. Encendido a voltaje mayor de 3,5 voltios. Apagado a menos de 1,5 voltios.
5 Salida de amplificador 2 (+)
6 Positivo recomendado 14.4 voltios
7 Salida de amplificador 1 (-)
8 Negativo a salida de potencia (P1)
9 Salida de amplificador 1 (+)
10 SVR Capacitor 47 uF 16V a tierra.
11 Entrada de audio amplificador 1
12 Entrada de audio amplificador 2
13 S-Gnd conexión a tierra de audio (negativo, ver consideraciones ).
14 Entrada de audio amplificador 4
15 Entrada de audio amplificador 3
16 AC-Gnd capacitor 0,47uF a tierra.
17 Salida de amplificador 3 (+)
18 Negativo a salida de potencia (P3)
19 Salida de amplificador 3 (-)
20 Positivo recomendado 14.4 voltios
21 Salida de amplificador 4 (+)
22 Mute, Mudo a menos de 1,5 voltios, con sonido después de 3,5 voltios.
23 Salida de amplificador 4 (-)
24 Negativo a salida de potencia (P4)
25 Sin conexión

2016-09-12_024404

Por su alto consumo hay que tener extremo cuidado con las conexiones a tierra y alimentación.
Además a la conexión a tierra del pin 13 debe conectarse a la sección de entrada de audio y a
una tierra común que no esté directa a algún negativo de una salida.
Por lo general se utiliza un punto común al capacitor de la alimentación