Mostrando entradas con la etiqueta Salud & Bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud & Bienestar. Mostrar todas las entradas

Christina Applegate se somete a nueva cirugía en su lucha contra el cáncer

Christina-Applegate-plastic-surgery-featured-800x429

La actriz estadounidense Christina Applegate volvió a someterse a una operación en la que le extirparon los ovarios y las trompas de Falopio para prevenir el cáncer, tras perder a una prima por esa enfermedad, según el portal Today.

En el año 2008, Christina fue diagnosticada con cáncer de mama . Dado que se trataba de un cáncer en etapa inicial, decidió someterse a una mastectomía doble en la que tuvo nuevos implantes mamarios . Fue una idea aconsejable mientras luchaba contra el cáncer de mama . También redujo la línea del busto a una figura perfecta. Ella admitió públicamente que sus nuevos senos no debían compararse con sus senos habituales . Ahora tienen forma y cicatrices en una forma diferente, lo que les hace tener un ajuste físico .

"Mi prima murió en 2008 por cáncer de ovarios. Yo lo pude evitar", justificó su decisión, contando que sufre una mutación del gen BRCA1 que aumenta mucho el riesgo de sufrir cáncer en el caso de las mujeres.

Por tal motivo, tras ser diagnosticada en 2008, se sometió a una mastectomía y ahora a la nueva operación. La actriz asegura haber asumido ahora el control. "Es un alivio”.

Christina Applegate Daughter Leaving Gym s2bG8zFzVlyx

Sin embargo le preocupa que su hija de seis años pueda tener también el gen mutado y las opciones son muy altas, por lo que cuida especialmente su alimentación y que no tenga estrés.

Christina fundó la organización Right Action For Women (Acción Correcta para las Mujeres) con la intención de facilitar el acceso a más mujeres a revisiones preventivas y test genéticos.

Un estómago vacio produce mal caracter

Hungry

¿Eres de esas personas que se ponen extremadamente irritables cuando tienen hambre? Te gustará saber que, aunque no es ninguna excusa para que te pongas insoportable, lo que te pasa no son imaginaciones tuyas. Pasar hambre empeora el estado de ánimo.

¿Qué es lo que pasa exactamente en el cerebro cuando tenemos hambre para que nos pongamos tan irritables? Todo comienza cuando descienden los niveles de glucosa en la sangre. El bajón de azúcar hace que se active la producción de dos hormonas relacionadas con el estrés: el cortisol y la adrenalina.

El cortisol es una hormona que se origina en la glándula suprarrenal y su función principal es aumentar el nivel de azúcar en sangre facilitando la síntesis de glucógeno en el hígado y contrarrestando a la insulina. También contribuye a elevar la presión arterial, pero no todos sus efectos son buenos. En dosis elevadas durante mucho tiempo contribuye a que nos sintamos más irritables. No en vano se la conoce como la hormona del estrés

La segunda hormona cuya producción se activa cuando bajan los niveles de azúcar es la adrenalina, que entre otras cosas activa el sistema nervioso e incrementa nuestra capacidad de reacción. Adicionalmente se generan neuropéptidos que son los responsables de nuestra sensación de hambre y del deseo de alimentarnos.

El cóctel hormonal está pensado para que la persona se active y busque comida. Probablemente es un mecanismo similar al que impulsa a otros animales a cazar, pero tiene un probado efecto secundario: incrementa nuestra agresividad y nos hace más susceptibles a reaccionar negativamente a los estímulos.

Por supuesto, lo que no se ha probado es que las personas que nos ponemos irritables cuando tenemos hambre no podamos evitar comportarnos idiotas. En otras palabras, si tienes hambre y sabes que eso te hace enfadar presta más atención a tu entorno para evitar que las personas que te rodean sean un daño colateral de tus hormonas. Un pequeño dulce para aumentar el nivel de azúcar hasta que llegue la comida también ayuda.




..





Las terapias alternativas contra el cancer duplican probabilidades de morir

medicina

La medicina contra el cáncer ha avanzado, pero el índice de curación aún no es del 100% , y no faltan los que, a veces por desesperación, recurren a remedios naturales y terapias alternativas. Un nuevo estudio cuantifica hasta qué punto esta práctica es un tremendo error.

Un equipo de investigadores de la facultad de medicina en la Universidad de Yale se ha limitado a analizar los casos de cáncer registrados en la base de datos nacional contra el cáncer. El equipo ha contrastado el índice de mortalidad en pacientes que recurren a la medicina convencional contra la enfermedad (radioterapia, quimioterapia y cirugía) frente a los que desechan esas técnicas y optan por terapias alternativas.

El estudio no especifica qué clase de terapias alternativas, pero en realidad da igual si se trata de dietas especiales, homeopatía, cristales energizados o imposición de manos. El resultado es siempre el mismo. Los pacientes que desechan la medicina científicamente probada tienen más del doble de posibilidades de morir en los cinco primeros años tras el diagnóstico.

Las probabilidades varían en función del tipo de cáncer, y en algunos casos la diferencia es incluso más dramática. Las personas con cáncer de mama, por ejemplo, tienen hasta 5,68 veces más mortalidad si optan solo por terapias alternativas. El 41% de los enfermos de cáncer de pulmón que se dejan tratar por terapias convencionales sobreviven los cinco primeros años, frente a solo el 20% de los que optan por terapias naturales.

En el caso del cáncer de colon, solo el 33% de las personas que se someten en exclusiva a terapias naturales y alternativas sobrevive. El índice de supervivencia en el caso de un tratamiento más convencional es del 79%.

De hecho, y aunque ese dato no figura en la base de datos, los médicos sospechan que si el índice de supervivencia de las personas que optan por tratamientos naturales es tan alto (relativamente) es solo porque cuando esas terapias no funcionan, recurren a la medicina convencional.

Contra lo que cabría pensar, las personas que recurren a tratamientos naturales y alternativos no lo hacen porque no puedan pagarse la medicina convencional. Normalmente son pacientes de clase alta y bastante poder adquisitivo. En Estados Unidos, las terapias alternativas no probadas no reciben ningún tipo de ayuda por parte de la administración o las compañías de seguros. Los que recurren a ellas lo hacen porque pueden permitirse pagarlas en su totalidad. [Journal of the National Cancer Institute vía New Scientist]

Sofía Vergara se desnuda para la revista ‘Women's Health’

smartmaticdestacados

La actriz Sofía Vergara se desnudó para la revista británica Women's Health a la que le compartió lo que piensa acerca de los cambios que experimenta el cuerpo cuando envejece.

"Tengo 45 años. Incluso si quieres, en este momento de tu vida, no puedes ser perfecta. No es que tú lo odies, o que tú estés trastornado sobre tu cuerpo, pero es nuestra realidad.

Estamos cambiando. Veo que me está sucediendo. Quiero mirar a mi edad, pero quiero lucir genial. Creo que si estás obsesionado con esta cosa de 'querer parecer más joven', te volverás loca", dijo en un avance que dio a conocer la publicación.

607-sofia-vergara-desnuda04_0

sofia_vergara desnuda

El origen pagano del "Dia de San Valentín"

33

"Durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Durante esta fiesta las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos hechos de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos animales, ya que creían que este ritual les otorgaba fertilidad."

“Siglos más tarde, en el año 496, el papa Gelasius I prohibió la celebración de Lupercalia e instauró el 14 de febrero como día de la fiesta de san Valentín. En 1382, el escritor inglés, Geoffrey Chaucer, escribió un poema titulado Parlamento de los pájaros, en el que se menciona por primera vez al Día de San Valentín como un día de festejo para los enamorados. A partir del poema de Chaucer, se comenzó a considerar el Día de San Valentín como un día dedicado al amor. Dieciocho años más tarde, el rey Carlos VI de Francia, creó la Corte del Amor, mediante la cual, el primer domingo de cada mes y durante el Día de San Valentín, se efectuaban una serie de competencias en los que los participantes competían para conseguir pareja entre las doncellas cortesanas. En 1416, el duque francés, Carlos de Orleans, tras haber sido capturado en la batalla de Azincourt y encerrado en la Torre de Londres, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonne de Armagnac.”

Día de San Valentín - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Celebraría usted una festividad que, disfrazada del amor y la amistad, se originó para honrar las inmoralidades sexuales?

Celebrado el 14 de febrero, y comúnmente conocido como el día del amor, o día de la amistad, San Valentín no es compatible con los principios de la Biblia.

Esta fiesta tuvo su origen en la Lupercalia, una festividad del antiguo imperio romano, que honra a Lupercus, el dios pastoral de los italianos. De acuerdo a una antigua leyenda, unos niños gemelos, Remo y Rómulo, habían sido abandonados por su tío en el Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma. Según la leyenda, los gemelos fueron recogidos por una loba recién parida, que los había amamantado y criados en una cueva de aquel lugar. Al crecer, los gemelos, se convirtieron en los fundadores de Roma, donde hoy día se encuentra la sede de la Iglesia Católica.

La leyenda establece que el amor de la loba fue el motivo por el cual los gemelos fueron salvados de la muerte. Por lo tanto, los romanos escogieron el día 14 de febrero para honrar el amor de una bestia que, hoy día, figura como el símbolo nacional de la nación italiana.

Sin embargo, la Iglesia Católica dedicó el 14 de febrero para recordar a San Valentín, un sacerdote que había sido martirizado por el emperador romano, Claudio el Cruel, en el año 270 dC. La historia nos cuenta que San Valentín había sido decapitado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Gradualmente, el pueblo combinó las dos celebraciones en una misma fecha, convirtiéndola en una emboscada diabólica para amarrar a los cristianos en una supuesta celebración dedicada al amor.

Para mediado de la Era Medieval, algunas ciudades europeas habían escogido el 14 de febrero para celebrar intercambios amorosos entre personas ajenas. Para entonces, se creó un intercambio de tarjetas con mensajes como: "quiero que seas mi amor". Junto con las tarjetas, se enviaba una cajita de caramelos de chocolates, pues de acuerdo a las creencias de aquella época, el chocolate era un estimulante de las pasiones sexuales.

Desde renombrados personajes de posiciones sociales hasta los simples ciudadanos, esperaban ansiosamente la llegada del día de San Valentín. En esta fecha las personas, solteras o casadas, tenían la libertad de realizar sus fantasías sexuales con la persona que más admiraban, sin ofender sus supuestos principios de moralidad.

En la actualidad, el día de San Valentín, es una de las festividades más honradas en los Estados Unidos, España e hispanoamérica, y es además, muy celebrada en las escuelas públicas, e iglesias cristianas.

https://es.wikipedia.org/

Si el Teflon no se adhiere a nada, como lo adhieren al sarten?

Sarten Teflon 3

Uno de los primeros usos que se le dio al teflón fue el de sellar los tubos que contenían uranio en el Proyecto Manhattan. También llevaban teflón los trajes espaciales de la tripulación Apolo que viajó a la Luna. Y en tu cocina, el teflón es la capa antiadherente de las sartenes. ¿Cómo funciona?

El politetrafluoroetileno (PTFE) (más conocido por el nombre comercial teflon, anglicismo incorporado al castellano como Teflón1 ) es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos de flúor. La fórmula química del monómero, tetrafluoroeteno, es CF2=CF2.

Como muchos otros productos de la química, el teflón fue descubierto por accidente. En 1938, un joven químico estadounidense llamado Roy Plunkett estaba intentando crear un refrigerante no tóxico para la compañía DuPont cuando dio con un polímero blanquecino e inerte (es decir, que no reaccionaba con otras sustancias). El compuesto mostraba una gran impermeabilidad, incluso en ambientes húmedos, y un bajísimo coeficiente de rozamiento, lo que hacía que otros materiales se resbalaran en su superficie.

DuPont lo tiene registrado bajo la marca comercial Teflon™, pero su nombre químico es politetrafluoroetileno (o PTFE). Se trata de una larga cadena de átomos de carbono unidos, cada uno de ellos, a dos átomos de flúor. Es esa estructura molecular lo que hace que tenga propiedades antiadherentes. El vínculo entre el carbono y el flúor es tan fuerte (la fuerza intermolecular es tan alta) que la pareja prefiere seguir unida a pegarse a otras sustancias. Ni siquiera los ácidos más fuertes pueden con esa unión; ni siquiera las famosas patas de los gecos pueden adherirse al teflón.

Sarten Teflon

De ahí que el PTFE se utilice en ropa impermeable (chubasqueros, botas), rodamientos industriales, articulaciones artificiales, placas de circuitos y, por supuesto, moldes de cocina y sartenes. Pero si el teflón no se adhiere a nada, ¿cómo hacen los fabricantes para adherirlo a las sartenes en sí? Como explica en esta genial animación de TED-Ed Ashwini Bharathula, doctora en ciencia de materiales, hay varios métodos.

Uno es lijar la sartén o bañarla en químicos para volverla áspera, aplicarle un tapaporos que actúe como pegamento, rociarle PTFE líquido y calentarla a 420º C para conseguir un recubrimiento liso. Las cadenas de carbono y flúor del revestimiento de teflón ignoran el agua, la grasa y la proteína de alimentos como los huevos, lo que hace que nuestra comida no se pegue.

Heberprot-P, Como curar el pie de un diabetico

ankle wound suture

El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies. Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga. Las lesiones como éstas en el pie pueden causar úlceras e infecciones. Los casos graves pueden inclusive causar una amputación.

Heberprot-P es un medicamento novedoso y único prescrito para la terapia de la úlcera del pie diabético (UPD) basado en el factor de crecimiento humano recombinante (FCHrec.), mediante infiltración intralesional directamente en el sitio de la herida. La terapia con HEBERPROT-P llena el espacio de una necesidad médica no satisfecha para el tratamiento de las úlceras complejas del pie diabético.

heberprot-p

Existe un interés creciente en el uso de factores de crecimiento para el tratamiento de la úlcera del pie diabético por lo que desde el principio de la década de los noventa se desarrolló en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología un programa de investigación relacionado con los efectos biológicos de la administración parenteral y repetida del factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (FCEhrec).

La experiencia pre-clínica acumulada sobre los efectos farmacológicos del FCEhrec en términos de reparación y cito-protección, la madurez tecnológica alcanzada en su  producción como proteína recombinante, la obtención de una adecuada formulación inyectable y la existencia de una mentalidad gerencial bien enfocada al desarrollo de proyectos de investigación, fueron ingredientes activos para el surgimiento del producto HEBERPROT-P, una formulación inyectable que, administrada a través de infiltración intralesional, constituye un tratamiento adyuvante para acelerar la cicatrización de úlceras profundas, complejas, derivadas de este desorden metabólico, tanto neuropáticas como neuroisquémicas.

CzkMaIhVQAAvrm6

Propiedades y ventajas que supone el tratamiento con HEBERPROT-P

Acelera la cicatrización de UPD profundas y complejas.
Disminuye el riesgo de las amputaciones en pacientes con UPD.
Tres semanas de tratamiento con este producto han sido suficientes para observar granulación en más del 80% de pacientes con UPD entre 1 y 80 cm2.
Contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes ya que reduce el número y la extensión de debridaciones quirúrgicas ó remoción del tejido necrótico, además de prevenir las recidivas.
Reduce el tiempo de cicatrización y con ello, las complicaciones derivadas, tales como la gangrena y la infección o sobre-infección, posibilitando redestinar recursos a pacientes de pronósticos más difíciles.

Información del Programa Nacional de Venezuela

El Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Diabético con el uso del Heberprot-P en la República Bolivariana de Venezuela se implementó, en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba - Venezuela, a partir del mes de mayo de 2008. El primer paciente tratado con el Heberprot-P en Venezuela fue el 18 de agosto de ese mismo año.

Es coordinado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en Venezuela (MPPS), el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), contribuye como soporte fundamental en la hermana nación la Misión Barrio Adentro (MMC). El Programa está insertado dentro de la Dirección de Programas de Salud del MPPS, como un subprograma dentro de la Coordinación del Programa de Salud Cardiovascular, Renal, Endocrino-Metabólica y anti Tabaco (CAREMT).

Está orientado a la Atención Integral del paciente diabético que además pudiera desarrollar Úlceras del Pie Diabético (UPD). El tratamiento con el novedoso producto cubano Heberprot-P contribuye en gran medida a disminuir la posibilidad de ser amputados en éstos pacientes con UPD. En la actualidad está implementado a través de 75 unidades especializadas en 17 Entidades Federales de la geografía venezolana: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia.

El Heberprot-P® es un medicamento novedoso y único que está indicado para la terapia de la úlcera severa del pie diabético (UPD). Esta terapia, que está basada en el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante, ha beneficiado a más de 56 mil pacientes cubanos y reducido el riesgo relativo de amputación por úlceras del pie diabético en Cuba en más de un 78%.

En la actualidad, se han tratado cerca de 250 000 pacientes en todo el mundo con resultados clínicos que avalan la seguridad y eficacia del producto.

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A ofrece a extranjeros y cubanos residentes en el exterior, la posibilidad de recibir este tratamiento en Cuba, con precios promocionales.

Oferta 1: Programa médico para pacientes con úlcera de grado II y III, con una duración de tres semanas, bajo el régimen ambulatorio.

Oferta 2: Programa médico para pacientes con úlcera de grado IV, con una duración de cinco semanas, bajo un proceso de hospitalización.

Otros servicios médicos que se requieran, se podrán solicitar a través de los mismos contactos.
Contactos:
Programa de atención a pacientes con UPD.
Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A.
Calle 44 No.502 Esq. a 5ta. ave., Playa, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (537) 203 5837,
(537) 209 6977.
Correo electrónico: smc@smcsalud.cu
Web: www.smcsalud.cu

http://heberprot-p.cigb.edu.cu/index.php/es/informacion-general

Bombas de insulina vulnerables a un ciberataque

AnimasVibe

La compañía Johnson & Johnson está emitiendo una alerta de seguridad a todos los usuarios de la bomba de insulina Animas OneTouch Ping, la cual se ha descubierto que posee una vulnerabilidad que podría hacer que las dosis de insulina se modificaran vía remota y sin que el usuario se entere.

La bomba Animas OneTouch Ping salió al mercado en 2008, entre sus ventajas está el uso de un mando inalámbrico que le permite al usuario ajustar las dosis de insulina sin necesidad de tener que acceder al dispositivo, el cual casi siempre está debajo de la ropa. Al día de hoy se estima que más de 114.000 usuarios usan diariamente esta bomba tan sólo en los Estados Unidos y Canadá.

Jay Radcliffe, investigador de la firma de seguridad informática Rapid7 y diabético, descubrió en abril de este año que las comunicaciones entre la bomba y el mando no contaban con ningún tipo de cifrado, lo que podría hacer que cualquier hacker con los conocimientos suficientes pueda tener acceso a esa información y modificar la dosis de forma remota, lo que podría poner en riesgo la vida del paciente.

Animas OneTouch Ping

Radcliffe informó de inmediato a J&J de la vulnerabilidad de su dispositivo, y desde entonces han estado trabajando para resolverlo. La compañía asegura que los riesgos de sufrir un ataque son mínimos, ya que se requieren amplios conocimientos técnicos, equipo sofisticado y estar a menos de 8 metros de la bomba para interceptar las comunicaciones, ya que la bomba no se conecta a internet. Sin embargo, la vulnerabilidad está ahí.

J&J ha enviado cartas a todos los usuarios de esta bomba donde les asegura que el dispositivo es seguro y pueden seguirlo usando, sin embargo se mencionan algunas recomendaciones para no ser blanco de potenciales ataques, como por ejemplo dejar de usar el mando y programar la bomba de forma manual, ya que para cifrar las comunicaciones se requieren modificaciones en la programación del software, algo que requeriría retirar todos los dispositivos del mercado para instalar la actualización, lo que representa dinero y tiempo, por lo que han decidido dejarlo así y únicamente emitir las recomendaciones de seguridad.

9079058_orig

Lamentablemente este no es el primer caso de un dispositivo médico con vulnerabilidades, ya han surgido casos de marcapasos y desfibriladores que presentan el mismo patrón de comunicaciones sin cifrado, lo que ha provocado que la FDA esté iniciando una investigación para que las compañías responsables de estos casos, y que ponen en riesgo la vida de sus usuarios, tengan la obligación de solucionar este tipo de fallos, donde también se incluyen recomendaciones para que las compañías trabajen con investigadores de seguridad con el fin de mitigar este tipo de riesgos que empiezan a ser comunes.

Basado en el artículo The Wall Street Journal

Disminuye tu estrés sin pildoras corrigiendo tus habitos

RiseShine_Circadian

Si cada mañana, compruebas tras despertarte tu correo electrónico, antes incluso de cepillarte los dientes, a menudo esto significa que lo primero que ves cada día es un mensaje frenético de tu jefe. Es buena idea hacer un esfuerzo y establecer una regla: por ejemplo, no mirar el correo electrónico hasta después de terminar el entrenamiento de la mañana.

Este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia en tus niveles de estrés. Aun si todavía tuvieras que lidiar más tarde con correos electrónicos que provocan ansiedad, al menos tienes una hora o más por la mañana en la que vives felizmente – y voluntariamente – en la ignorancia.

“[Los teléfonos] cogen estos entornos más estresantes y los ponen en nuestros hogares y en nuestros dormitorios”, dice John Torous, codirector del programa de psiquiatría digital del Beth Israel Deaconess Medical Center de la Harvard Medical School. “Creo que ser consciente de los factores estresantes vinculados a tu teléfono y cómo los dejas entrar en tu vida es muy importante”. Resulta que comprobar tu teléfono a primera hora de la mañana no es el único hábito que podría estar afectando a tu mente. Hemos hablado con algunos expertos, que nos dieron una visión de otras prácticas aparentemente inofensivas que podrían estar perturbando tu paz mental. Estas son siete cosas simples que te están estresando:

1. Tu desayuno camino al trabajo

La mayoría de las personas no le dan mucha importancia a lo que comen para desayunar, dice Shanna Levine, instructora de medicina interna en la Icahn School of Medicine en el Monte Sinaí. Pero sí deberíamos dársela. “Si tus principales combustibles son simples carbohidratos... eso no es una fuente de energía eficiente”, dice. “Te darás cuenta de que te sientes hambriento y cansado más rápidamente. Si no tienes suficiente energía para pasar el día, se hace difícil mantener una mentalidad saludable. “Por otro lado, si tomas un desayuno nutritivo, evitarás el choque físico y mental que puede provocar un sándwich grasiento o un gofre azucarado.

Solución: Elije algo rico en proteínas y grasas saludables, recomienda Levine. Un batido con frutas, verduras y frutos secos o un sándwich de huevo con aguacate servirán. También, asegúrate de beber mucha agua. 7 hábitos mañaneros difíciles pero que te alegrarás de adoptar

2. Tener tu lista de tareas pendientes todo el tiempo en la cabeza

Tratar de recordar todo lo que tienes que hacer ese día puede dejarte estresado, tanto si te das cuenta como si no. “Sin duda, eso está ocupando espacio del cerebro, lo que requiere más energía”, dice Torous. “En realidad puedes descargar todo eso en un papel y se puede convertir en una especie de extensión de tu cerebro”. Apuntar cosas parece darle alivio temporal a la mayoría de la gente.

Solución: Si no quieres comprarte un cuaderno que sirva como lista de tareas pendientes (lo cual funciona definitivamente), una aplicación como Evernote te puede proporcionar un lugar electrónico para realizar un seguimiento de todas tus tareas.

3. Facebook y mensajes de texto las 24 horas del día

Twitter, Instagram y Facebook hacen que parezca más fácil mantenerse en contacto con los amigos. Pero un teléfono o computador no es un sustituto de la interacción humana. “Es posible que participes mucho en las redes sociales, pero tener un verdadero contacto humano con la gente es aún más importante”, dice Torous. “A veces te engañas al pensar, ‘Tengo esta red de amigos en Facebook y amigos de Twitter', pero es crucial cultivar relaciones en el mundo real”.

Solución: Programa algunas actividades libres de teléfono que esperes hacer con ganas cada semana. De esta manera, tendrás oportunidades para desconectarte y relacionarte con amigos o familiares. Aún mejor, los incentivos ayudarán a romper el tedio que a menudo puede venir con la semana de trabajo, dice Levine. 5 cosas sencillas que puedes hacer cada día para sentirte feliz

4. Ir directamente del trabajo al sofá

Hay una razón por la que la gente habla de la “euforia del corredor”. El ejercicio libera endorfinas que pueden energizar y mejorar tu estado de ánimo, dice Levine. “La evidencia demuestra que el ejercicio puede ser uno de los tratamientos más eficaces para cualquier cosa en cuestión de salud, ya sea mental o física”, añade Torous. (Un estudio de 2016 sugiere que podría ayudar a tratar la depresión, específicamente.)

Solución: No deberías ponerte a hacer en una rutina de ejercicio intensa desde el primer momento si has estado apalancado en el sofá hasta ahora. Levine recomienda empezar con un objetivo de 30 a 45 minutos de actividad física de intensidad moderada unas cinco veces por semana. Según Torous, la clave es encontrar un programa de ejercicios y una forma de actividad física que puedas hacer. “Si se ajusta a tu estilo de vida, es mejor que hacer 20 minutos al día a una frecuencia cardíaca intensa", dice.

5. Irse a la cama a una hora diferente cada noche

Un horario de sueño irregular va más allá de niveles energéticos agotados y la incapacidad para concentrarse. También aumenta tu producción de cortisol, que está vinculado al estrés. Es más, Torous señala que muchas enfermedades mentales están asociadas con patrones de sueño poco saludables. (Por el contrario, tratar los problemas del sueño a veces puede aliviar síntomas de enfermedades mentales). “Durante el sueño es cuando el cerebro está creciendo realmente”, dice. “También es cuando se consolidan los recuerdos y las revisiones del cerebro o los planes para el día siguiente. Y es en parte cuando el cerebro se está relajando”.

Solución: “Recomiendo que se tengan al menos ocho horas de sueño de calidad e ininterrumpido”, dice Levine. “Eso significa evitar estimulantes por la noche – tales como el teléfono o la televisión – una hora antes de acostarse. Evitar la cafeína y no hacer ejercicio demasiado tarde también es útil. “Simplemente asegúrate de tener tiempo para relajarte antes de acostarte”.

6. Ignorar lo que te estresa

Es una trampa fácil en la que caer: estar tan ocupado que nunca te paras un momento para meditar sobre cualquier sentimiento negativo o de ansiedad que puedas tener. “Creo que todos tenemos un problema con la conciencia”, dice Levine. “Todos tenemos cosas en nuestra vida que no podemos controlar y que nos ponen tensos. Pero pararse unos minutos cada día para reflexionar sobre lo que nos está molestando, reconocerlo con calma y dejarlo ir – una especie de pequeña meditación – hace que el día parezca mucho menos estresante”.

Solución: Cuando te sientes estresado, dedica unos instantes a reconocer y aceptar esos sentimientos en lugar de seguir adelante, como siempre. Dejar simplemente la negatividad de lado puede conducir a más estrés aún.

7. Abandonar los hábitos que te llevaron a un buen lugar

“Muchas veces, cuando las personas se sienten bien, dejan de hacer las cosas que los mantienen física y mentalmente saludables”, dice Torous. “Están tan felices que se olvidan de esas pequeñas cosas que hicieron a lo largo del tiempo. Esa es una de las principales razones de las recaídas”.

Solución: Si un medicamento determinado, ritual matutino o rutina de ejercicios te ayudan a sentirte mejor, entonces es importante no descuidar ese hábito, dice Torous. Aunque pienses que no lo “necesitas” más, no te deshagas de un hábito que te hace sentirte más feliz y más saludable.